El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, señala que “los sistemas de Garantía de Calidad, que son parte de los nuevos planes de estudios, son, asimismo, el fundamento para que la nueva organización de las enseñanzas funcione eficientemente y para crear la confianza sobre la que descansa el proceso de acreditación de títulos”.
En consecuencia, el establecimiento de un Sistema de Garantía de la Calidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, dentro de la Universidad de Jaén, constituye una necesidad en el proceso de verificación y acreditación de los títulos en el ámbito europeo de Educación superior.
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad de Jaén, ha participado en la experiencia piloto de implantación del programa AUDIT, diseñado por ANECA para el establecimiento de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC).
El diseño de dicho Sistema se expone en un Manual Conceptual y descriptivo y en un Manual de Procedimientos agrupados en Estructurales (PE), Clave (PC), de Apoyo (PA) y de Medición (PM).
- Manual del Sistema de Gestión Interna de la Calidad versión 02 (completo)
- Procedimientos:
- Importante: El Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén que aquí se presenta ha sido evaluado de forma positiva por la ANECA.
- La Facultad a llevado a cabo, con la finalidad de incomporarse al SGC modelo implanta, un Plan para la optimización del SGIC de los centros, en el que la facultad ha revisado los procesos que dependen integramente del centro.
Especificaciones del SIG de los Grados